Agroindustria

Grupo Danone fomenta la producción sostenible de leche con Proyecto Margarita

  • El proyecto Margarita ha beneficiado a 2300 personas en los Altos de Jalisco y Aguascalientes, triplicando el ingreso de los productores a lo largo del programa

2000Agro/Redacción

Con más de 14 años de operación, Proyecto Margarita desarrolla a pequeños productores de escala familiar, brindándoles herramientas para poder competir en el mercado de producción de lácteos, con tecnología y financiamiento, brindando apoyo a miles de familias que dependen de esta actividad para salir adelante, manteniendo en alto el estándar de la producción local.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en 2024, se estima que la producción de leche rondará 13 594 millones de litros, 2.0 por ciento más en comparación con 2023, siendo Jalisco el estado líder en la producción de leche, generado 1817 millones de litros (el 20.7 por del total nacional), mientras que en el estado de Aguascalientes se produjeron más de 429 millones de litros en 2023; sin embargo, aún existe una gran oportunidad de crecimiento para los productores locales.

Para ello, Grupo Danone desarrolla Proyecto Margarita en las zonas de Jalisco y Aguascalientes, este programa de producción de leche sostenible y agricultura regenerativa ha impulsado a pequeños ganaderos mexicanos con capacitaciones, asistencia técnica y facilidad de financiamiento, con el objetivo de fomentar la adopción de nuevas y mejores prácticas de producción y desarrollo de los mejores ingredientes de origen local para la elaboración de productos lácteos de mejor calidad que a la par tiene un impacto positivo en las comunidades.

En línea con la “Ruta de Impacto Danone”, la estrategia de sostenibilidad de la compañía, es que Proyecto Margarita se ha mantenido como un modelo sostenible único en su tipo que busca transformar a los productores mexicanos en pequeños empresarios.

“En Danone, la misión es clara, nuestro modelo de negocio debe estar vinculado con un sentido de responsabilidad con las comunidades y nuestro planeta. A lo largo de estos 14 años hemos crecido con ellos, hoy el 25 por del total de la leche que emplea Grupo Danone México en sus productos proviene de Margarita”, indicó Sofía Díaz Rivera, gerente de Sustentabilidad de Grupo Danone.

A lo largo de su historia, Proyecto Margarita ha logrado beneficiar la economía de los productores de leche, incrementado al menos 2.7 veces sus ingresos, esto se ha logrado porque el programa involucra a actores de distintos sectores y gracias a sus buenos resultados hoy este proyecto es autosustentable.

La tecnología de Proyecto Margarita

Para mantener a los productores locales a la vanguardia se les ha brindado tecnología de punta que, acompañada de prácticas de sostenibilidad han permitido una reducción del 13 por de las emisiones de carbono entre 2018 y 2020, incrementando la eficiencia alimentaria y aumentando la productividad de 37 por desde inicios del proyecto.

Impulsando comunidades

Gracias al apoyo que se ha brindado a través del Margarita, se han beneficiado a más de 500 productores que junto con sus familias, representan más de 2300 personas en la zona de los Altos de Jalisco y Aguascalientes, triplicando el ingreso de los productores a lo largo del proyecto.

Fotografía: Danone

Comentarios

comentarios

Siguenos!

Países que nos están viendo


Suscribete al Boletin